Contenido principal

Comunidad

¿Hola comunidad!

La aplicación de mensajería instantánea de Meta sumó nuevas funciones en los últimos días, pero los usuarios deben estar más atentos a su privacidad.

El uso de la cámara y el micrófono desencadenó en la preocupación de ser espiado a través de WhatsApp. Para suerte de los usuarios, es posible modificar la autorización para el uso de estas herramientas en la app de mensajería instantánea. 

¿Cómo desactivar la cámara y el micrófono de WhatsApp?

¡Hola! Compartimos la grabación del encuentro en el que nos propusimos analizar juntos la temática de la discapacidad, a partir de las situaciones que se plantean, desde lo estético y lo conceptual, en el filme "Bailarina en la oscuridad" del director Lars von Trier (año 2000). Conversamos sobre aspectos que aparecen en el filme: qué noción de discapacidad, la construcción desde el personaje, la reacción del entorno y qué conflictos se muestran y cuáles se ocultan.

¡Hola comunidad!
El complemento DLE Checker para NVDA permite a los usuarios consultar de forma rápida y accesible cualquier definición de una palabra en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE (Real Academia Española).
Este es el máximo órgano consultivo en cuanto a la ortografía y la gramática de la misma, el cual se encarga de garantizar una norma común, así como de velar que los cambios que esta experimente no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.

¡Hola Comunidad! Les compartimos el canal de Youtube de Natalia Santa Cruz, usuaria de nuestra biblioteca y compañera de nuestra #Comunidad, de Monte Grande, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El material son cuentos narrados por Natalia, canciones, y videos informativos sobre discapacidad.

Acá los datos:

Autora: Natalia Santa Cruz.

Título del material: Nati Santa Cruz.

¡Hola Comunidad!
Hace unas semanas se realizó la 47 Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Les compartimos una nota del sitio Red-acción, donde analiza cómo sería una feria del libro accesible para todos, a través del diseño universal.
Acá un fragmento de la nota:

¡Hola Comunidad!
Les compartimos una nota del sitio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (FCC), dónde cuentan cómo fue el proceso de inclusión educativa de dos estudiantes rurales con discapacidad de la Municipalidad de Nono (Valle de Traslasierra, Provincia de Córdoba, Argentina), que están estudiando la Tecnicatura en Periodismo Deportivo.
Acá dos fragmentos de la nota:

¡Hola Comunidad!

Les compartimos una hermosa nota del sitio Red-acción, realizada a Pablo Lecuona, Director de Tiflonexos, sobre nuestro Proyecto Libros Escolares Accesibles el Primer Día de Clases

La nota cuenta el origen del proyecto libros escolares accesibles, en qué consiste el proyecto, el relato de Morena Pereyra, mujer con discapacidad visual cuenta cómo la acompañó el proyecto, cómo podemos ayudar desde nuestros lugares, y cuáles son los aprendizajes y desafíos.

 

Acá un fragmento de la nota.

¡Hola comunidad!

Es un sistema similar al que utilizan otras plataformas de mensajería, como Telegram.

Los números de teléfono podrían pasar a la historia próximamente en WhatsApp, que trabaja en una nueva función que permitirá a los usuarios elegir un nombre de usuario para identificar cada cuenta.

Según informó WaBetaInfo, el sitio especializado en el servicio de mensajería de Meta, este nuevo identificador se mostrará sustituyendo al teléfono en la información del contacto, de forma similar a otras plataformas como Telegram.

Hola comunidad!

Pasar texto a voz también conocido como síntesis de voz o texto a habla, es el proceso de convertir texto escrito en un formato legible por humanos en un archivo de audio que reproduce el contenido del texto en forma hablada.

El proceso implica utilizar tecnologías y algoritmos de procesamiento del lenguaje natural para analizar y comprender el texto.

Veremos dos programas que hacen esto:

 

Balabolka - Balabolka Portable

¿Te perdiste un taller o charla de Tiflo? ¿Participaste, pero querés volver a escucharlo? ¡Podés encontrar todo en nuestro canal de YouTube!

Para acceder, buscanos como @tiflonexos o ingresá a este enlace: https://www.youtube.com/@TIFLONEXOS

En nuestro canal podés encontrar nuestros contenidos organizados en 4 listas:

Encuentros, Actividades y Talleres #Comunidad