Contenido principal

Comunidad

¡Hola comunidad!

Les compartimos el programa de Apoyo para la Vida Independiente de COPIDIS (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para personas que vivan en la Ciudad de Buenos Aires, entre 18 y 60 años.

A raíz de alguna expresión de un usuario sobre que pasa con las personas mayores a 60 años, COPIDIS nos informa:

Asistencia gerontológica domiciliaria

¡Hola comunidad!

Si estás utilizando NVDA como lector, el mismo no verbaliza los comandos comunes de edición, copiar pegar cortar.

Clipspeak es un complemento que permite que NVDA anuncie automáticamente

operaciones del portapapeles (tales como cortar, copiar y pegar), junto con

otras operaciones de edición comunes, como deshacer y rehacer.

 

Enlace de descarga del complemento

 Para evitar estos anuncios en situaciones inadecuadas, Clipspeak realiza

¡Hola comunidad!

Si probaste el WhatsApp de escritorio en tu PC, NVDA tiene un complemento que te permite usarlo de manera más ágil.

Aquí tienen un enlace para descargar el instalador del WhatsApp de escritorio.

Descarga WhatsApp para iOS, Mac y PC

requisitos de sistema operativo:

• Windows 10.1 o versiones posteriores

• macOS 11 o versiones posteriores

Luego instalen el complemento de NVDA para WhatsApp de escritorio llamado WhatsApp +

¡Hola comunidad!

Hoy les traemos una iniciativa desde el fin del mundo!

 En Audioteca "Ando Cuenteando" podrán encontrar audios de literatura fueguina (narrativa, leyendas, poesía, infantil) . Ando Cuenteando es una Audioteca creada en el año 2020 por iniciativa de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y la Editora Cultural Tierra del Fuego, cuyo objetivo es además de compartir el placer por la lectura y por la escucha, difundir las obras de autores y autoras de Tierra del Fuego. Para este proyecto se convocó a la comunidad fueguina a brindar su voz.

Uno de los eventos más esperados por la Comunidad de Tiflonexos ¿De qué se trata esta jornada? Es un espacio de intercambio y aprendizaje sobre accesibilidad de la información, diversas formas de leer un libro, políticas vinculadas al área, experiencias y sugerencias. Es una oportunidad única ya que participan y se encuentran representantes de organismos del Estado, de la sociedad civil, docentes, bibliotecas y editoriales.

Los usuarios de esta versión de WhatsApp pueden tener la posibilidad de generar encuestas y compartir contactos, esto fue anunciado por Mark Zuckerberg.

Una nueva actualización de la aplicación de escritorio de WhatsApp para el sistema de Windows habilita a los usuarios la posibilidad de compartir tarjetas de contacto desde la plataforma de mensajería al igual que lo hace desde su versión para dispositivos móviles.

¡Hola comunidad!

El Editor Científico ONCE (EDICO) es una herramienta que permite a las personas ciegas, o con deficiencia visual grave, editar contenidos científicos de áreas tan diversas como las matemáticas, la física o la química de una manera accesible, haciendo posible la interacción directa con las personas videntes de su entorno.

¡Hola Comunidad! Les compartimos una muy linda propuesta para niños y niñas. Se trata de cuentos en canciones, “Cantacuentos”, de Editorial Amanuense

De literatura infantil, de Colonia del Sacramento (Uruguay).

Acá les compartimos su canal de youtube.

¿De qué se trata?

Fragmento extraído de su sitio web

La accesibilidad se construye en cada etapa de la producción de un material; en este taller les proponemos conocer cómo generar textos para que puedan resultar legibles a personas con discapacidad visual. En el marco del programa Libros Escolares Accesibles el primer día de clases (LEA), con apoyo de la Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina (FOAL), los invitamos a participar de esta actividad.