Contenido principal

Comunidad

¡Hola Comunidad! Hoy les compartimos la película “Los que no quieren ver, en la Plataforma CINE.AR, con audiodescripción, que se estrenó el año pasado en el Cine Gaumont, en Argentina.

Hola Comunidad! Les compartimos este artículo del sitio Democracia en Red, escrito por Ximena Romero, sobre los desafíos de los entornos digitales para la accesibilidad a cuarenta años de democracia.

El artículo habla de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley de Accesibilidad Web en la Argentina, qué son los entornos digitales, y cuáles son los desafíos de los entornos digitales para la accesibilidad.

Acá un fragmento de la nota:

¡Seguimos entregando más historias! Como saben iniciamos una serie de conversaciones muy ricas con usuarios y usuarias, y personas del entorno de Tiflonexos que tienen mucho para contarnos.

Este sábado 23 de septiembre de 19 a 2 de la madrugada llega uno de los eventos más esperados de la Ciudad de Buenos Aires. Una noche donde los museos abren sus puertas para que todos los interesados aprovechen para conocerlos. La Biblioteca del Congreso de la Nación formará parte del evento y por supuesto, nosotros también. Te esperamos en nuestro espacio con el tema "Diferentes formas de acceso a la lectura".

Te recordamos que ese día todas las líneas de subte y el premetro funcionarán sin cargo durante el horario de 18 a 02 de la madrugada.

¡Hola comunidad!
Hoy les traemos un complemento para NVDA muy ventajoso.
Al reproducir vídeos en un navegador web, este complemento ayuda a NVDA a localizar
subtítulos en la página y comunicarlos en tiempo real mediante voz y braille.
Características
• Soporte para Netflix, Disney+, Youtube, KKTV y otros sitios web.
• Soporta los navegadores más populares.
• Encuentra automáticamente subtítulos en la página.
• Retroalimentación mediante voz y braille.
• Comprobación automática de actualizaciones.

¡Hola Comunidad! Este año Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida. Les proponemos escuchar un interesante podcast que justamente describe mes a mes, día por día los hechos históricos de ese simbólico  año 1983: el año en el que recuperamos la democracia" es un podcast documental en el que Marina Abiuso te invita a recorrer los doce meses del año bisagra de la historia argentina. La música, el deporte, la televisión, la organización política y la resistencia militar. ¿Cómo vivíamos mientras cambiaba todo?

¡Hola Comunidad!

Les compartimos la línea de Whatsapp de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Acá dos fragmentos de la nota del sitio de la Defensoría, donde van a encontrar el número de teléfono.

“El nuevo canal de atención ya está disponible y permite que los vecinos y vecinas de la Ciudad realicen sus reclamos y consultas desde cualquier lugar y de forma rápida, fácil y accesible a través de la línea (11) 7128-8301.

¡Hola Comunidad! La selección femenina de fútbol para ciegos de Argentina es la primera campeona mundial de la historia, derrotando a Japón en la final 2-1. Este fue el

primer título ganado en los Juegos Mundiales IBSA 2023 que se llevaron a cabo en el campus de la Universidad de Birmingham.

Si no leíste la charla que tuvimos con la arquera ahora medalla de oro Micaela Segovia, te invitamos a escucharla.

¡Hola comunidad!

¿Salimos a pasear?

Les proponemos salir a caminar por muchas ciudades del mundo.

 Es  una linda experiencia auditiva y si tienes la posibilidad de ver las imágenes son excelentes.

 City Walks es una página que nos permite caminar de manera virtual por algunas de las ciudades más populares del planeta: Atenas, Ámsterdam, Berlín, Lisboa, Londres, París, Madrid, Estocolmo, Ciudad de México, Tokio, Moscú, Río de Janeiro o Dubai, entre otras.

Nos encontramos el martes 15 de agosto, a las 18.00 hora ARG, por Zoom. Abrimos esta charla intentando seguir y responder de manera grupal a las siguientes preguntas ¿Pueden las personas ciegas andar en bicicleta? ¿Hace falta un entrenamiento especial? ¿Qué es una Tandem? ¿Por dónde se puede andar en bicis adaptadas? ¿Quiénes guían las bicicletas? ¿En qué otras localidades hay grupos de ciclismo adaptado?