Contenido principal

Comunidad

Les compartimos el curso de oratoria y lenguaje corporal en youtube, de Diego Romero, usuario de la Biblioteca de Tiflolibros y compañero de nuestra comunidad.

Diego es de Resistencia (provincia del Chaco, Argentina), es mentor de oratoria y programación neurolingüística.

Acá les dejamos la presentación del curso:

“Si hablar en público te pone nervioso o querés mejorar tu comunicación, este curso es para vos. En nuestro canal Diego Romero Asesor vamos a compartir técnicas clave para vencer el miedo escénico, dominar el lenguaje corporal y hablar con confianza”.

Cada 15 de marzo, Argentina conmemora el Día de la Accesibilidad, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de eliminar barreras y garantizar la inclusión plena de todas las personas. La accesibilidad es clave para la autonomía y la igualdad de derechos, permitiendo que todos puedan participar activamente en la sociedad.

¡Hola #Comunidad! Una vez más estuvimos presentes en A la Vista, el programa conducido por la Dra. Amalia Ascarza, que se emite todos los martes a las 17.30 hs por Canal Metro. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre nuestra misión y el impacto de Tiflonexos en la promoción de la inclusión y la accesibilidad.

Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir prestaciones para garantizar su bienestar y su inclusión.

Según la Ley 24.901, las obras sociales y prepagas están obligadas a cubrir estas prestaciones.

Les compartimos un enlace al sitio argentina.gob.ar donde podrán encontrar información sobre la ley 24.901, incluyendo:

- A quiénes ampara esta ley

- El Certificado Único de Discapacidad (CUD)

- Los tipos de prestaciones contempladas en la ley

- subsidios, entre otros temas.

Leer más acá.

¡Hola Escuelas y Familias! Tu escuela y sus estudiantes pueden acceder de forma gratuita a versiones digitales accesibles de los libros que necesitarán en el año escolar.
¿De qué se trata? El objetivo de esta iniciativa es poner a disposición de manera gratuita la mayor cantidad posible de textos escolares en formato accesible, mediante un trabajo articulado en red con el estado, las editoriales y las escuelas.

¡Hola Comunidad! Si es la primera vez que escuchás la palabra "Tifloencuentro", tenés que saber que se trata de un viaje organizado por la Asociación Civil Tiflonexos en conjunto con diferentes organizaciones y agencias, que cada 2 años tiene un destino diferente y que reúne a decenas de personas con discapacidad visual usuarias de Tiflolibros en un encuentro único con la idea de conocer lugares, comidas y culturas, e intercambiar experiencias diversas en accesibilidad.

En un mundo hiperconectado, el verano puede ser una excelente oportunidad para desconectar de las pantallas y reconectar con el presente. Esta iniciativa no solo va a permitirte disfrutar de momentos más significativos, sino que también puede traer grandes beneficios para la salud mental y bienestar general.

Aunque puede parecer un desafío, puede ayudar a mejorar la relación que se tiene con la tecnología.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso una prórroga de un año para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que tienen una fecha de actualización original en 2025.

Esta medida no se aplica a los CUD con prórrogas vigentes de años anteriores (2022 a 2024), los cuales deberán renovarse durante el próximo año.

Lee la información acá: https://acortar.link/tvJS6M

Accede a más información sobre el CUD acá: https://acortar.link/8SCHaH

¡Hola Comunidad! Seguimos compartiendo historias inspiradoras de quienes forman parte de nuestra Comunidad. En esta ocasión, te presentamos a Andrea Herrera, una mujer de 38 años nacida en Medellín, Colombia. Andrea es locutora para radio y televisión, actriz de voz, modelo, conferencista, bailarina de Pole Dance (lo que popularmente se conoce como “Baile del caño”), activista social y una mujer ciega que ha transformado cada desafío en una oportunidad para crecer y empoderar a otros. ¡Acompañanos a conocerla!

Tiflolibros lanza un nuevo servicio.

Si vivís en alguno de los 11 países ya autorizados por el Tratado de Marrakech, ahora podés descargar audiolibros grabados con voz humana directamente desde nuestra biblioteca digital.

Por estos días estamos incorporando una importante colección de libros producidos por la Fundación Braille del Uruguay y pronto esperamos sumar materiales de otras bibliotecas. ¡Ya hay más de 100 audiolibros disponibles!

¿Cómo hago para descargar estos libros?