Contenido principal

Comunidad (36)

Les compartimos esta campaña del Grupo Social ONCE.

Sobre implementar un Código QR para el voto accesible.

“Las personas con discapacidad también queremos votar en las elecciones de manera privada, autónoma y en igualdad. Con un simple código QR en las papeletas electorales, más de 400.000 europeos votaríamos sin barreras, sin limitaciones, ejerciendo nuestro derecho a una participación secreta e individualizada”.

Acceder al video de la campaña.

¡Hola comunidad!

Diputados TV de Argentina estrena el primer noticiero parlamentario inclusivo del mundo

NVMathViewer es un complemento para NVDA que permite visualizar contenido matemático escrito en notaciones LaTeX y AsciiMath como MathML.

Estas notaciones se usan de forma extensa para escribir símbolos y fórmulas matemáticas en sistemas de ordenadores.

Teatros Accesibles, un programa destinado a la plena inclusión en la vida cultural de las personas con discapacidad. Con el impulso de la Fundación Amigos del Teatro San Martín y el apoyo de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, se realizaron adaptaciones edilicias y comunicacionales en las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires para ofrecer funciones presenciales y contenidos online inclusivos a partir de una serie de servicios de accesibilidad””.

Fragmento extraído del sitio web del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Les compartimos un podcast de literatura uruguaya, ·8 que cuentan”.

Link para acceder al podcast.

 

¿De qué se trata?

Les compartimos una muy linda propuesta para niños y niñas. Se trata de libros narrados por sus propios autores, “Libros que se cuentan solos”, de

AZ Editora.

Link para acceder a los cuentos.

¿Qué es “Libros que se cuentan solos”? Les dejamos un fragmento extraído de su sitio web donde cuentan de qué se trata.

Les compartimos un interesante ensayo de Revista Anfibia, sobre niños, niñas y adolescentes, redes sociales y fandoms literarios.

Les dejamos un fragmento de la nota:

¡Hola comunidad!

Quizás nos acusen de localistas pero ya que Tiflonexos está en la biblioteca del Congreso les pasamos información sobre visitas guiadas al palacio del congreso nacional.

Durante todo el año se realizan visitas guiadas libres y gratuitas al Palacio del Congreso de la Nación.

Días y horarios: lunes a viernes a las 12.00 y 17.00 h.

Hola Comunidad ¡Seguimos entregando más historias! Como saben iniciamos una serie de conversaciones muy ricas con usuarios y usuarias, y personas del entorno de Tiflonexos que tienen mucho para contarnos. En esta oportunidad dialogamos con la profesora de música Lourdes Castiñeira, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, persona ciega compañera de nuestra Comunidad. Lourdes trabajó durante muchos años en el Coro Polifónico Nacional de Ciegos.