Contenido principal

Comunidad (36)

Seguimos compartiendo historias de quienes forman parte de este hermoso espacio colectivo. Hoy queremos presentarles a Fernando Apan, músico, docente y compositor ciego, que hace de la música un puente para conectar, enseñar y transformar.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la conectividad y la inteligencia artificial avanzan a paso firme, el acceso a la información para las personas con discapacidad visual sigue siendo un desafío.

En esta nota que les compartimos del sitio BioBioChile, Karim Sánchez Wadie, director ejecutivo de la Biblioteca Central para Ciegos de Chile, reflexiona sobre la urgencia de reducir la brecha digital y garantizar la inclusión digital como un derecho, no como una excepción.

Desde Tiflonexos, celebramos y recomendamos esta valiosa iniciativa impulsada por la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC): El planeta es nuestro hogar. ¡Siente el clima!, un programa que combina accesibilidad, conciencia ambiental y el protagonismo de las personas con discapacidad visual.

¡Hola, querida Comunidad! Seguimos compartiendo historias inspiradoras de quienes forman parte de nuestra Comunidad. En esta oportunidad, queremos presentarles a Lola Belmonte, una joven de 27 años, creadora de contenido con discapacidad visual, oriunda de Temperley, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Les compartimos una serie de spots audiovisuales con audiodescripción producidos por la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España). Estos videos retratan situaciones cotidianas en la vida de personas con discapacidad visual, mostrando cómo enfrentan diversos desafíos en su camino hacia una mayor autonomía personal.

Este contenido es ideal para personas con discapacidad visual que buscan fortalecer su autonomía, para sus familias, y para la sociedad en general, promoviendo una mirada más inclusiva.

Guía de recursos para diseñar proyectos de lecturas accesibles

Compartimos la Guía de recursos para diseñar proyectos de lecturas accesibles, una publicación de la Secretaría de Cultura de la Nación realizada en conjunto con Tiflonexos, la Asociación Canales y la Asociación Lengua Franca.

La publicación digital está pensada para mediadores que deseen brindar espacios de lectura que contemplen formatos para todos los tipos de lectores.

Nos pone muy contentos contarte esta gran noticia: nos unimos con Cabify para hacer más fácil y cómoda la movilidad de nuestros usuarios con discapacidad visual.

 

El punto más importante es que la app es totalmente accesible para ser utilizada con lectores de pantallas y que incluye funciones que la hacen más accesible para todos.

 

¿Cuáles son las funciones de accesibilidad disponibles? Desde el menú de la aplicación, podés activar distintas opciones según las necesidades de la persona, a saber:

 

Les compartimos un artículo del sitio Tifloeduca sobre las 12 mejores aplicaciones de lectura accesible.

Para las personas con discapacidad visual, las aplicaciones móviles accesibles se han convertido en herramientas esenciales para la independencia y la inclusión. Ya sea para leer libros, acceder a noticias o navegar por la web, las apps diseñadas para ser compatibles con lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia son fundamentales.

¡Hola Comunidad! Seguimos compartiendo historias inspiradoras de quienes forman parte de nuestra Comunidad. En esta oportunidad, queremos presentarles a Diego Romero, de 33 años, una persona con baja visión y compañero de nuestra Comunidad. Diego es de San Miguel (Provincia de Buenos Aires) y actualmente vive en Resistencia (Provincia del Chaco), en el norte argentino. Es mentor en oratoria y programación neurolingüística, y durante 20 años se dedicó de lleno al teatro, comenzando a los 10 años de manera profesional.

Les compartimos el curso de oratoria y lenguaje corporal en YouTube, de Diego Romero, usuario de la Biblioteca Tiflolibros y compañero de nuestra comunidad.

Diego es de Resistencia (provincia del Chaco, Argentina) y es mentor en oratoria y programación neurolingüística.

A continuación, les dejamos la presentación del curso: