Contenido principal

¡Conozcamos a Diego Romero! Un buscador de herramientas que transforman
¡Hola Comunidad! Seguimos compartiendo historias inspiradoras de quienes forman parte de nuestra Comunidad. En esta oportunidad, queremos presentarles a Diego Romero, de 33 años, una persona con baja visión y compañero de nuestra Comunidad. Diego es de San Miguel (Provincia de Buenos Aires) y actualmente vive en Resistencia (Provincia del Chaco), en el norte argentino. Es mentor en oratoria y programación neurolingüística, y durante 20 años se dedicó de lleno al teatro, comenzando a los 10 años de manera profesional.
Lo conocemos desde 2015, cuando concurrió al acto de inauguración del Punto de Acceso a la Lectura en Resistencia (un espacio de acceso público a la Biblioteca Tiflolibros y a computadoras que ofrecen diferentes recursos digitales accesibles). También participó en un encuentro de jóvenes con discapacidad visual de la Red MATE en Paraguay, promoviendo la participación de estudiantes con discapacidad visual.
Diego nos ha compartido aspectos de su infancia, su adolescencia, su familia y sus amigos. Nos contó que, en sus primeros años, los docentes muchas veces no sabían cómo relacionarse con estudiantes con baja visión, lo que lo llevó a buscar herramientas a medida que fue creciendo. Gracias a un estudio oftalmológico, le recomendaron acudir al Instituto Provincial para las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) para asesorarse y obtener, por ejemplo, el Certificado Único de Discapacidad. “Recién ahí me cayó la ficha”, nos cuenta. El teatro y la oratoria fueron fundamentales para su autonomía y crecimiento personal. Se fue adaptando solo, ya que no conocía todas las herramientas que existen para las personas con discapacidad visual.
Diego también nos habló de su trabajo como mentor coach y asesor político, y compartió algunos consejos sobre lenguaje corporal. Para cerrar, nos dejó un mensaje muy valioso: "Tenemos que concentrarnos en lo que podemos hacer. Buscar herramientas constantemente. El conocimiento no ocupa espacio y, si lo aplicamos, se convierte en sabiduría. Lo más importante que podemos tener es el saber, no solo para nosotros, sino para toda la comunidad."
Le agradecemos mucho a Diego por compartir su historia con nuestra comunidad y motivarnos a seguir en la búsqueda de nuevas herramientas para crecer y apoyar a quienes nos rodean.
También compartimos su curso gratuito de oratoria en YouTube, para seguir aprendiendo:
https://www.youtube.com/channel/UC7fuUXSJnIr-egcFWj7GuNw
¡Gracias por leernos! Comunidad de Tiflonexos