Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

Conocé los resultados de la campaña Voto Sin Barreras

12/11/2025

El pasado 26 de octubre asistimos a votar y como saben, se estrenó un nuevo instrumento de votación: la boleta única de papel.

Lamentablemente, ni al momento de dictar la norma, ni al momento de la justicia electoral organizar el funcionamiento de la elección, se tomó en cuenta a las personas con discapacidad y no se tomaron medidas que permitieran a las personas ciegas y con baja visión votar de forma autónoma y secreta, planteándose sólo la opción del voto asistido.

Luego de insistir con diferentes autoridades, sin lograr que se planteara un trabajo concreto para asegurar la accesibilidad, decidimos desde Tiflonexos actuar y mostrar que las soluciones son posibles, necesarias y técnica y económicamente realizables.

Nos planeamos entonces la producción de 1500 plantillas accesibles (1000 para la provincia de Buenos Aires y 500 para la Ciudad de Buenos Aires). Como no habían recursos disponibles desde el Estado ni de nuestra parte, impulsamos la campaña para que 3 mil personas aportaran mil pesos y así llegar a los 3.000.000 que costaba dicha producción.

Gracias al apoyo de varios medios de comunicación, entre ellos el diario La Nación y el canal Todo Noticias, la campaña se expandió, alcanzando a gran cantidad de personas y logrando superar los objetivos de recaudación y más importante aún, dar una gran visibilidad al problema planteado.

A continuación, te contamos todos los resultados:

La campaña duró 12 días y participaron 1796 personas que realizaron aportes económicos de diferentes montos por un total de 4.147.500 pesos.

Con estos fondos cubrimos los gastos necesarios: compra del papel cortado a medida de las boletas utilizadas en ambos distritos, realización de matrices de troquelado para ambas plantillas, troquelado e impresión braille de 2800 plantillas, gastos de traslados de los materiales y envíos de plantillas por correo rápido a diferentes localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires.

Se conformó en muy pocos días una red de distribución que permitió que algo más de 2000 plantillas puedan llegar a las personas que las necesitaran. En esta red participaron instituciones de personas con discapacidad visual, como el Instituto Román Rosell, La Biblioteca Parlante de Haedo, la Biblioteca Argentina para Ciegos, la Escuela Gatti, ASAC y la Unión Marplatense de Ciegos (UMASDECA).

También tuvimos un gran apoyo de la Biblioteca del congreso de la Nación que permitió contar con un lugar accesible donde las personas pudieran retirar las plantillas, con horarios amplios y disponibilidad hasta el sábado anterior a la elección. Además colaboraron muchas personas, autoridades de mesa, fiscales, responsables de áreas de discapacidad de municipios y agrupaciones políticas que sumaron esfuerzos para que las plantillas llegaran a la mayor cantidad posible de personas y lugares.

Se distribuyeron a través de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires 600 plantillas en establecimientos de votación del distrito de La Plata, incluyéndose las localidades de La Plata, Ensenada, Berisso, Lobos, Cañuelas, Magdalena, Brandsen y Punta Indio. Esto permitió que personas ciegas de estos sitios puedan directamente solicitar la plantilla al momento de llegar a votar.

Se realizaron desde Tiflonexos 5 notas en TV y 20 notas en radios de todo el país, generando una amplia visibilización de la temática. Además, varias de las instituciones y personas que participaron en la red de distribución también realizaron importantes acciones de prensa en sus ciudades.

Con todo este movimiento, logramos finalmente que tanto la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, como la de la Ciudad de Buenos Aires, emitan sendas resoluciones en las que reconocieron la necesidad del uso de plantillas para el voto accesible y autorizaron su uso por parte de personas con discapacidad visual, lo cual sienta un importante precedente para lograr que en las próximas elecciones se incorporen estas herramientas de apoyo desde el principio del proceso electoral.

El día de la votación recibimos gran cantidad de reportes de personas que utilizaron las plantillas, las cuales además generaron visibilidad al momento de que las personas ciegas iban a votar. Si bien hubo en el distrito de la Plata un par de personas que encontraron dificultades para acceder a las plantillas, los resultados en general han sido muy buenos, reportándose que las plantillas resultaron seguras al coincidir perfectamente con la boleta de votación, fueron claras de comprender y sencillas de utilizar.
 
Todo esto fue posible en muy pocos días gracias a la amplia red de personas e instituciones que apoyaron esta acción, participando de muchas formas diferentes, y gracias a que en Tiflonexos contamos con un gran equipo, dispuesto siempre a subirse a las ideas locas con las que solucionar problemas concretos de mucha gente.

¡Gracias nuevamente a todos quienes fueron parte!