Contenido principal

Comunidad

Hola Comunidad!

Hoy les compartimos una nota referida a los términos que deben utilizarse cuando hablamos de discapacidad, del Sitio Red-Acción.

“Representan el 10% de la población argentina. Muchas veces para referirse a este colectivo se emplean términos que estigmatizan y discriminan. Varias definiciones exponen desconocimiento o desinterés por parte de la sociedad. El lenguaje, en este caso, es la base para incluir. Lectores y lectoras de RED/ACCIÓN, con y sin discapacidad, nos contaron sus experiencias al respecto”.

Link:

Hola Comunidad!

Ayer 12 de septiembre se llevaron a cabo en Argentina las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más conocidas como las PASO.
Les compartimos esta nota del Diario MDZ de Argentina, realizada a nuestro compañero Juan José Massini, más conocido como Juanjo, quien trabaja en Tiflonexos en el Área de Comunidad.

“Votar es una de las actividades democráticas más valiosas, pero para muchas personas con discapacidad se convierte en una tarea titánica.

¡Hola! Junto al equipo de #Comunidad de Tiflonexos estamos #AprendiendoJuntos de manera fácil y divertida a utilizar la herramienta #Zoom y necesitamos tu ayuda para seguir creciendo - ¡Sumate a sumar!

¿Cómo es la trayectoria que atraviesan las personas con discapacidad visual a nivel educativo? ¿qué podría hacer para facilitar el proceso educativo de una persona con discapacidad? ¿qué adaptaciones existen? ¿Cómo puede un niño o niña completar la escuela primaria y secundaria?

Taller de Cocina on-line por módulos. ¡Se viene el Módulo 7!

¡Seguimos recorriendo la Cocina del Tiflo Bar y aprendiendo junto a nuestros facilitadores e invitados! En cada encuentro conoceremos tips, sugerencias y recetas para preparar desde casa durante el taller, o para realizar más tarde siguiendo la grabación.

Taller - Decir "no": ¿Por qué nos cuesta tanto? ¿qué queremos evitar? ¿tenemos el “si” fácil? ¿qué imaginamos que la otra persona siente o piensa de nosotros si decimos “no”? Algunas pistas para aprender a decir “no” cuando sentimos que es "no". ¿Se animan a compartir sus experiencias en comunidad?

En este taller nos proponemos conocernos más y, juntos, ir desarmando esos mecanismos limitantes para encontrar nuestro bienestar.

Coordinado por Carolina Buceta, Licenciada en Psicología.

***

Este año el banco BBVA realizó su jornada anual de Trabajo Colaborativo y Voluntario, la cual se desarrolla a lo largo de una semana y en la que participaron seis organizaciones. Esta vez nosotros fuimos invitados a participar, lo que siempre es una valiosa oportunidad para trabajar juntos, aprender, darnos a conocer y hasta revisar los prejuicios, preconceptos y miedos que suelen estar sobre la discapacidad y que nos alejan de la verdadera inclusión y la colaboración conjunta.

El 12 de septiembre se llevaron a cabo en Argentina las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, mejores conocidas como las PASO.

A pesar de distintas iniciativas, aún no se ha logrado que el Estado Nacional garantice la disponibilidad de boletas electorales en formato braille en todo el país el día de la elección. Sin embargo, hay provincias que lo vienen cumpliendo desde hace varios años, tal es el caso de la provincia de Santa Fe. Esta provincia contempla la accesibilidad electoral en todos sus procedimientos desde 2011.

Hola comunidad!

Les traemos esta nota informativa.

La Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA, que gestiona el sitio web NVDA.es, anunció este jueves el lanzamiento oficial de su nuevo Servicio de quejas de Accesibilidad Web. La iniciativa recogerá, a través de un formulario web en NVDA.es/queja, aquellas páginas en las que los usuarios detecten problemas de accesibilidad para presentar una denuncia ante las autoridades que inicie el procedimiento sancionador.

Leer más https://nvda.es/inicio/queja/

Hola Comunidad!

Les compartimos esta nota de la Agencia Farco (Agencia informativa del Foro Argentino de Radios Comunitarias), donde cuenta quiénes fueron los ganadores de la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

“Seis medallas plateadas y tres de bronce acumularon los y las deportistas que representaron al país en Tokyo. Fue el mejor desempeño olímpico en el siglo XXI y se igualó la cantidad de preseas obtenidas en Atlanta 96”.