Contenido principal

Comunidad (36)

Hola, hoy te compartimos la cuarta parte de las extensiones imprescindibles para el navegador Google Chrome.
Como son muchas las extensiones, dividimos este artículo en cinco partes.
Hace unas semanas compartimos las tres primeras partes, y la semana que viene compartiremos la última parte.

¡¡EXTENDEMOS!! LA PRE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACIÓN LABORAL

Inscripción del 31-3 al 09-04 inclusive

Inscribirse de forma virtual: becascopidis@buenosaires.gob.ar

 

SI RENOVAS TU BECA ENVIANOS LA DOCUMENTACIÓN POR MAIL INDICANDO EN EL ASUNTO: RENOVACIONES

SI SOLICITAS LA BECA POR PRIMERA VEZ, ENVIANOS POR MAIL LA DOCUMENTACIÓN INDICANDO EN EL ASUNTO: NUEVO/A POSTULANTE.

¡Hola!, Desde Tiflonexos realizamos la adaptación de cuatro publicaciones del Ministerio de la mujer, generando tanto versiones de texto digital accesible en RTF y Epub, como versiones en audio grabadas con voz humana. Estamos sumando esfuerzos para el acceso de las personas con discapacidad visual al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y con ello la posibilidad de acceso a una atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género.

 

Hola, hoy te compartimos la segunda parte de las extensiones imprescindibles para el navegador Google Chrome.
La semana pasada habíamos compartido la primera parte.
Como son muchas las extensiones, dividimos este artículo en cinco partes. Iremos compartiendo una parte una vez por semana. Hoy enviamos la segunda parte.

Evidentemente, las extensiones servirán también para cualquier otro navegador que sea compatible con estos complementos de Chrome, y debes tener siempre en mente los riesgos siempre asociados a ellas por los datos que son capaces de recopilar.

Hola, hoy te compartimos una guía sobre cómo podés amplificar la señal WiFi de tu casa, donde vamos a intentar explicarte todo lo que debés saber para conseguirlo. Vamos a intentar hacerlo sin demasiados
tecnicismos, y de una manera sencilla en la que puedas entenderlo fácilmente. Empezaremos diciéndote cómo mejorar la señal del router que ya tenés sin necesidad de comprar nada más.

Hola, hoy te compartimos extensiones imprescindibles para Google Chrome, para que puedas aumentar su versatilidad y sacarle el máximo rendimiento posible.

Como son muchas las extensiones, dividimos este artículo en cuatro partes. Hoy enviamos la primera.

Evidentemente, las extensiones servirán también para cualquier otro navegador que sea compatible con estos complementos de Chrome, y debes tener siempre en mente los riesgos siempre asociados a ellas por los datos que son capaces de recopilar.

Hoy les compartimos el sitio web Red Baja Visión. Es un listado de instituciones, profesionales, ópticas y webs orientados a la discapacidad visual. La red fue creada por el Dr. oftalmólogo Victor Paris y Guillermo Delfino en 2014 con el objetivo de facilitar la información vía web para las personas con discapacidad y sus allegados.

Hola, hoy les compartimos un instructivo de cómo navegar/leer textos con el teclado de nuestra computadora u ordenador.

Este instructivo puede ser muy útil para personas con discapacidad visual que están empezando a usar la computadora y son parte hace poco de la Biblioteca Tiflolibros, y para instituciones que brindan servicios a personas con discapacidad visual. 

Hoy les traemos una información de la plataforma a prueba en el sistema Android.

 Netflix prueba un modo de solo audio para escuchar las series como si fueran podcasts

La aplicación para Android de la plataforma de vídeo en 'streaming' Netflix está probando un nuevo modo de solo audio con el que los usuarios podrán escuchar las series y películas en segundo plano. Esta función permitirá que los usuarios puedan escuchar el contenido de Netflix como si fuera un 'podcast', en caso de que tengan que hacer otras tareas y no puedan estar pendientes de la pantalla.


Viaje gratuito en el transporte público terrestre nacional (Sòlo Argentina)

Pasajes transporte publico

El viaje en transporte público es gratuito para las personas con discapacidad. A partir del 2 de mayo de 2018, las personas con discapacidad podrán acceder al Transporte Público Gratuito solamente con la presentación del Certificado de Discapacidad vigente, no siendo necesaria su legalización.